DIPLOMADO PSICOLOGÍA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO
¿Eres profesional de la salud? ¡Este Diplomado es para ti! Se imparte en línea en vivo
Los aspectos mentales y emocionales son esenciales en el bienestar integral del paciente y su familia que se encuentra en un ámbito hospitalario, lo cual desencadena reacciones, sentimientos, pensamientos, conductas y/o actitudes, que puedan afectar negativamente al equipo de salud, al ambiente hospitalario, su colaboración, recuperación y seguimiento de las indicaciones médicas.
La preperación y conocimientos que recibe el equipo de salud respecto a lo anterior, son insuficientes en la práctica para la relación y manejo de los pacientes.
Dirigido a profesionales de la salud (médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas, tanatólogos, etc).
OBJETIVO GENERAL:
Adquirir conocimientos de la psicología en el contexto hospitalario, que permitan comprender los comportamientos del paciente tanto adulto como pediátrico y su familia, desarrollar habilidades y estrategias, para poder brindar apoyo e intervención psicológica y emocional básica, en diversas situaciones médicas cuando sea necesario
TEMARIO
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA HOSPITALARIA
- Historia, objetivos e importancia de la psicología hospitalaria, aspectos éticos, relación equipo de la salud-paciente
MÓDULO 2: SALUD MENTAL Y EMOCIONAL EN EL HOSPITAL
- ¿Qué es la salud mental? Factores que influyen en la salud mental y emocional
- Aspectos psicológicos del paciente hospitalizado y de su familia
MÓDULO 3: ADHERENCIA AL TRATAMIENTO, COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS Y PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
- Variables implicadas en la adherencia al tratamiento
- ¿Cómo comunicar diagnósticos, tratamientos y/o pronósticos desfavorables?
- Primeros auxilios psicológicos en el hospital
MÓDULO 4: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON PACIENTES Y SU FAMILIA, EN DIVERSAS CONDICIONES MÉDICAS
- El paciente difícil, el paciente crónico, el paciente quirúrgico, el paciente oncológico
- El paciente en situación crítica, el paciente infectocontagioso, el paciente en urgencias y en cuidados intensivos
- Acompañamiento a la familia del paciente en situaciones complejas
- Manejo de la angustia, la ansiedad y el estrés y su relación con el ámbito médico
- Manejo de la depresión y su relación con el ámbito médico
MÓDULO 5: FUNDAMENTOS DE TANATOLOGÍA
- El paciente adulto con enfermedad terminal, estrategias de acompañamiento e intervención
- La familia del adulto con enfermedad terminal, estrategias de acompañamiento e intervención
MÓDULO 6: ATENCIÓN E INTERVENCIÓN CON POBLACIÓN PEDIÁTRICA
- Manejo emocional con niños y adolescentes hospitalizados
- Preparación quirúrgica y de procedimientos médicos con niños
- Niños y adolescentes en situación crítica o crónica
- Niños y adolescentes con enfermedad terminal
- La familia de niños y adolescentes en situación crítica o terminal
MÓDULO 7: BIENESTAR DEL EQUIPO DE SALUD, ME CUIDO Y TE CUIDO MEJOR
- Implicaciones del síndrome de Burnout
- Estrategias de autocuidado
Dirigido a profesionales de la salud
Diploma con valor curricular por 110 horas de formación
Avalado por la Universidad IberoMexicana de Hidalgo

Modalidad en línea en vivo
Duración 5 meses
Los viernes de 16:00 a 20:00 hrs. CDMX
Comienza el 1 agosto 2025
Inscripción $500 MXN y cinco mensualidades de $2,000 MXN. Si te inscribes antes del 1 de junio, 20% de descuento en las mensualidades, quedando en $1,600 MXN. Incríbete entre el 2 y 30 de junio y obtén 10% en las mensualidades $1,800
¿QUÉ HABRÁS APRENDIDO AL TERMINAR EL DIPLOMADO?
– Conocimientos de psicología (aspectos emocionales, cognitivos, actitudes, comportamientos, reacciones) relacionados con lo que les sucede a pacientes y su familia que ingresan a un ambiente hospitalario o institución de salud, previniendo a su vez situaciones que obstaculicen el tratamiento médico y favoreciendo mayor bienestar.
– Habrás desarrollado estrategias y obtenido herramientas, para aplicar intervenciones psicológicas fundamentales con pacientes tanto adultos como pediátricos y su familia que sufren alguna enfermedad, ya sea de hospitalización, quirúrgica, crónica, degenerativa, por traumatismo, o terminal, para que logren afrontar la situación, aumentando su adherencia al tratamiento y mejorando su calidad de vida.
– Lograrás adquirir habilidades sobre la forma idónea para comunicar malas noticias, debido a algún diagnóstico, pronóstico o tratamiento desfavorable.
– Sabrás estrategias para brindar primeros auxilios psicológicos, así como para el manejo de estrés, ansiedad y depresión.
– Conocerás los principales elementos de la tanatología, para intervenir y acompañar si se requierae.
– Aprenderás diversas técnicas y estrategias sobre autocuidado (con una pionera del tema en México), logrando disminuir el desgaste natural de tu profesión y favoreciendo el propio bienestar.
OTRA INFORMACIÓN IMPORTANTE:
- Docentes altamente calificados, con experiencia hospitalaria y estudios de maestría, doctorado o especialidad.
- Para inscribirte debes realizar el pago de inscripción, favor de enviarnos el comprobante y se te enviará el formulario de registro.
- Los pagos de las 5 mensualidades se deben realizar entre el día 25 y 30 de cada mes previo.
- Para obtener el diploma, se requiere tomar el 100% de los módulos, con asistencia mínima al 80% de las clases sincrónicas y sólo en caso de no poder estar presente, ver la clase en esa semana, las cuales quedarán grabadas. Realizar las actividades y trabajos en los módulos correspondientes.
- Devolución de inscripción, solamente se hace en caso de que no se imparta el diplomado.
Estamos para apoyarte, cualquier duda e información escribe a ximenabon@cefapsi.com o por WhatsApp https://wa.link/1bp133
Obtén la última oportunidad de descuento y congela todas tus mensualidades en $1,800 MXN, pagando la inscripción antes del 30 de junio 2025
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)